-
GEBRAUCHSGRAPHIK
ARTE GRAFICO PUBLICITARIO
Trigésimo primer ano 1960
Revista mensual para el fomento de
una publicidad artistica
Editor: Eberhard Hölscher
Hace 25 anos el «Arte Grafico Publicitario» des-
cubrió a Antoni Clavé (pags. 2-9)
En el mes de mayo del corriente ano la mayor
galeria de Espana, la Sala Gaspar en Barce
lona, dedicó una exposición retrospectiva a
un genial hijo de su ciudad: «Antoni Clavé -
25 anos de arte pictórico». Posiblemente sea
ésta, la primera exposición de las obras de un
maestro de la pintura, que expone carteles
cinematograficos. Estos carteles, que se encon-
traban a la vanguardia de su época, desper-
taron hace 25 anos, durante un viaje a Espana,
la atención del editor del «Arte Grafico Publi
citario». Poco tiempo después, el «Arte Gra
fico Publicitario» fué Ia primera revista de arte
que revela el talento del joven espanol cuyo
nombre era aün en 1935 completamente des-
conocido y que es hoy uno de los pocos pin-
tores y diesenadores de la joven generación
que, junto a los renombrados maestros del
«Ecole de Paris» como Picasso, Braque, Touault,
Matisse, Léger y Chagall, alcanzaron signifi-
cado dentro de la historia del arte. El «Arte
Grafico Publicitario» puede entonces festejar
con Antoni Clavé el vigésimo quinto aniversario
de su encuentro, amistad, y fidelidad. Cuando
en 1935 publicamos el primer articulo sobre
Clavé, éste habi'a comenzado a investigar y
crear dentro de un nuevo campo artistico, la
publicidad cinematografica. Antoni Clavé
nacido el 5 de Abril de 1913, fué, a la edad
de 13 anos, pintor de brocha gorda y pintor de
carteles. En aquél entonces el aplicado joven
deseaba dedicarse en el futuro al arte. Poco
tiempo después comienza a tornar cursos
nocturnos en la Academia de Artes de su
ciudad natal. Como no podia aün sustentarse
de la pintura, ilustró revistas infantiles hasta
que logró crearse en Barcelona el renombre de
ser un afamado disenador de carteles cinema
tograficos cuyos trabajos habfan sido premia-
dos repetidas veces. En el ano 1939 Antoni
Clavé viaja al Sud de Francia y en 1941 se
radica en Paris. Las litografias que ilustran
ediciones bibliófilas le traen las primeras co
ronas de éxito. Como innovador de esceno-
grafias y trajes para la ópera y el ballet alcan-
zó pronto fama mundial. Los circulos munda-
nos de Paris se disputaban la compama de
Clavé. Al fallecer Christian Bérard, que valo-
raba los trabajos de Clavé, éste hubiera podi-
do sucederle, es decir se hubiera convertido en
el dictador del sentido estético de Paris. Pero
el joven espanol, inspirado por su misión
artistica no se dejó seducir por la «dolce vita».
El sentido de su vida se encuentra ünicamente
en el desarrollo de su arte. Por esta razón
Antoni Clavé puede enorgullecerse ya, pese a
no haber alcanzado aün su apogeo artistico,
de una produccïón artistica que lo convierte en
uno de los jovenes maestros del «Ecole de
Paris», siendo al mismo tiempo un digno des-
cendiente de los grandes maestros espanoles.
Alexandre Alexandre
Carteles alemanes 1959/60 (pags. 10-19)
Es extrano: ya una vez se ha vaticinado en
forma algo prematura la muerte del cartel y
efectivamente éste ha transferido su rol predo-
minante a otros medïos publicitarios. Sin em
bargo no ha perdido su nimbo. Gracias a su
intenso colorido y gran formato es, aün hoy, el
medio publicitario mas popular y atractivo. No
solamente en Alemania, sino también en otros
paises podemos observar una creciente produ-
ccion de carteles. Por otra parte paises como
Alemania o Suiza tratan de elevar el nivel
artistico de sus creaciones mediante sus con-
57