analisis. Vistos en su totalidad, son un re-
flejo critico de nuestros tiempos. Por su-
puesto que el matrlmonio no se ocupa ex-
clusivamente de la estructuración de afiches
de teatro. Otros campos de actividad son:
cubiertas para libros, prospectos para actos
e introducciones de television. Estas ültimas
son para la radio emisora del Sud de Ale-
mania, donde Frieder Grindler es jefe de la
Sección Grafica de la television. Lo especial
de este matrimonio definido por ellos mis-
mos: «Los afiches de teatro y todos los de-
mas trabajos, los hacemos en nuestro tiempo
libre.»- Hans Kuh
Una nueva Imagen para un nuevo Branco
The Royal Bank of Scotland Limited/
Allied International Designers (pags. 20-25)
La tarea de un banco es sin duda servir al
bien comün y en esto se parece mucho en
realidad a aquella del artista. Ambos tienen
que tener en cuenta las exigencias continua-
mente cambiantes de la sociedad. No es de
extranar que un nuevo grupo bancario en su
büsqueda por una nueva imagen, se dirija a
Allied International Designers, una experi-
mentada organización de dibujo. Allied esta
bien equipada para cumplir una tarea tan
amplia. El nuevo grupo bancario nació del viejo
Royal Bank of Scotland y del National Com
mercial Bank. Desean ser considerados como
una nueva institución, apelando sin embargo
al mismo tiempo a la lealtad de sus viejos
clientes. La creación del nuevo estilo de la
firma, se les encargó a Mark Woodhams y
sus colaboradores John Jamieson y John
Lloyd. Mark Woodhams viajó a Escocia en
compania del Design Director John Beadle
a fin de hablar con los directores respecto
al proyecto. En esta oportunidad no sólo
averiguaron la estructura del grupo bancario,
sino que también establecieron buenas rela-
ciones püblicas. En Edimburgo, Glasgow y
ciudades vecinas, se familiarizaron con la si-
tuación local y los clientes tipicos del banco.
El informe para los directores generales de
ambos bancos requirió varias semanas de
preparación. Se mantuvieron largas confe-
rencias con la sección constructura del banco
cuando se trató de la aplicación del nuevo
estilo de firma para el exterior del banco. Se
refleja en este nuevo estilo racional la na-
turaleza funcional del ramo bancario. El sim-
bolo expresa capacidad, seguridad, estabili-
dad y la concentración de valores. Tiene en
cuenta las posibles actividades futuras del
grupo bancario en ramos afines de las finan-
zas. Para la escritura exterior se emplea Hel
vetica medio y varios grados de la escritura
para los impresos. El color de la firma es
aziil real con una variante celeste. Sólo el
simbolo en si es fijo; el estilo de escritura
y el esquema de colores, pueden ser varia-
dos para miembros posteriores del grupo
bancario. Allied International Designers,
pueden estar orgullosos de este proyecto,
hasta la fecha el mas grande que han tenido
y también el que mas éxito les trajo. -
J. J. de Lucio-Meyer
Concurso de Signo para el Ano Durero
Nuremberg 1971 (pags. 26-27)
El concurso «Signo Ano Durero 1971» or-
ganizado por la Asociación Cultural de la
ciudad de Nuremberg, fue recibido por los
graficos de Alemania con bastante reserva.
Si bien el monto de ios premios (6.000 Mar
cos el primer premio) era considerable, la
tarea misma - combinar el famoso signo AD
con el numero 71 del ano - parecia dejar
poco margen a la fantasia. Tanto mas ex-
trano es que a pesar de el lo, se presentaron
1.131 trabajos. - La preparación y organiza
ción del jurado por la Asociación Cultural de
Nuremberg, fueron ejemplares y cuando des-
pués de un dia caluroso, en el verdadero
sentido de la palabra, el Profesor Dr. Carlo
Schmid, vice-presidente del Comité Ano Du-
rero Nuremberg 1971 abrió ante la prensa,
radio y television Ios sobres con Ios nom-
bres de los premiados - también esto un
ejemplo digno de imitar - reinó una satis-
facción general por el resultado. - Después
de cuatro votaciones protocolizadas, el ju
rado llegó a la conclusion unanime de otor-
gar el primer premio al esbozo de Joachim
Romann. El Profesor Dr. Carlo Schmid como
orador del jurado, dió a la prensa las siguien-
tes razones: El jurado apreció en este tra-
bajo que se habian cumplido especialmente
en él en la mejor forma las condiciones del
concurso. El premiado logró desarrollar el
nümero 71 del ano en el signo de Durero en
ta! forma, que éste no pierde nada de sus
rasgos caracteristicos. Nümero y signo estan
combinados orgénicamente resultando un
armonioso total.» Esta argumentación de- I
muestra porqué un nümero de excelentes so-
luciones no pudieron obtener el primer pre-
mio. La concision y la fama del viejo signo
de Durero, triunfaron sobre las formulacio-
nes modernas. Haber reconocido el nümero
71 en el signo y haberlo hecho visible sin
desmedro de la forma conocida, fue el mérito
del primer premiado. Que esto resalta sobre
todo en la formulación bicolor, no es una
limitación importante. - El Concurso Ano
Durero mostró una vez mas que un gran
nümero de graficos jóvenes y todavia des- i
conocidos pudo llegar hasta las ültimas vo
taciones. Un buen argumento a favor de la
necesidad de las competencias hoy en dia
tan raras veces organizadas para la nueva
generación grafica. - Richard Roth
Avisos ejemplares del Ano 1968
(pags. 28-43)
El fallo se hizo por el sistema del Knock- I
out», asi comunicó el jurado. 300 series de
avison fueron puestas a elección en el XIII